top of page

Seminario de Folklore
"SABER POPULAR"

Estos congresos pretenden realizar un viaje a través de todos los aspectos de lo que, en la actualidad se denomina como “Folklore”, una palabra que el pueblo llano ha asumido como propia.



El “Saber del pueblo” o “Folklore”, es para muchos el conjunto de las tradiciones o costumbres que forma la cultura de cada localidad o municipio.



El seminario se compondrá por mesas redondas, ponencias dedicadas a muchos de los aspectos del folklore de Extremadura por prestigiosos investigadores y eruditos en el tema, actuaciones y puestas en práctica de las joyas del patrimonio cultural de nuestra región, que sin duda forma parte de nuestra idiosincrasia como pueblo.



Esperamos que este, se convierta en un grandioso escaparate que muestre la riqueza de nuestra cultura, formándose como punto de encuentro y fuente de aportación de conocimientos, y se convierta en un bastión que defienda y difunda nuestro folklore, principal ideal que persigue la Federación Extremeña de Folklore.​

Estus congressus pretendin hazel un viagi a través de tolos aspetus delo que, ena atualidá se denomina comu “Folklore”, una parabra que el puebru llanu tien assumía comu propia.

 

 

El “Saber del pueblo” o “Folklore”, es pa muchus el conjuntu delas tradicionis o costumbris que horman la coltura de ca puebru o monicipiu.

 

El seminariu se compondrá por mesas reondas, ponencias dedicás a muchus delos aspetus del folclori d’Estremáura por prestigiosus envestigaoris i eruditus en el tema, atuacionis i puestas en prática delas joyas del patrimoniu coltural dela nuestra región, que sin duda horma parti del nuestru caraiti comu puebru.

 

 Asperamus que esti se convierta en un grandi escaparati que muestri la riqueza dela nuestra coltura, hormandu-si comu pontu d’encuentru i huenti d’aportación de conocimientus, i se convierta nun bastión que defienda i difunda el nuestru folclori, prencipal ideal que pressigui la Federación Extremeña de Folklore.​

SECCIONES

PROGRAMA y DOCUMENTACIÓN

próxima edición

SEMINARIOS

anteriores

PROGRAMA EDICIÓN 2024

Programa de actividades contemplada de la VI edición

del Seminario de Folklore "SABER POPULAR"

realizado en la localidad de HERVÁS (Cáceres) los días 19 y 20 de Octubre.

Programa

Sábado, 19 de Octubre "JORNADA DE MAÑANA"

09:00h. - 09:30h. Recepción y acreditaciones


09:30h. - 10:00h. Acto de bienvenida de las autoridades

Administraciones Públicas (Junta de Extremadura, Diputación de Cáceres y Ayuntamiento de Hervás)
Federación Extremeña de Folklore


10:00h. - 10:30h. La (no) tradición popular de Hervás

Rafaela Díaz Villalobos (Psicóloga Clínica Profesora Uex y componente del grupo El Caldero)


10:30h. - 11:15h. Del Banat a Extremadura: la Antropología y la emigración nos cambió la vida.

Daiana Valeria Cumpanasoiu (Trabajadora Social e Intérprete de idioma rumano)

Ismael Sánchez Expósito (Antropólogo Extremeño miembro del Consejo de Investigación y Divulgación de la FEF)
 

11:15h. - 11:45h. Descanso

Desayuno popular ofrecido por el Ayuntamiento de Hervás

 

11:45h. - 12:30h. Dialectología y coplas populares

Aníbal Martín Borrego (Poeta, Traductor y Articulista)

 

12:30h. - 13:45h. Historia y Representación de “Los Diablucos de Helechosa de los Montes”

Roberto Gutiérrez Trancón y Grupo de diablucos (Gestor Cultural de la Universidad Popular de Helechosa de los Montes)


14:30h. - 15:30h. Comida

Hotel Spa Sinagoga

Sábado, 19 de Octubre "JORNADA DE TARDE"

16:30h. - 17:30h. Taller de Canto y Percusión

Mª Isabel Martín Sánchez (Cantante y Percusionista)
 

17:30h. - 18:15h. Los cultivos del Tabaco y Pimiento en Jaraíz de la Vera: Tradición y Cambio cultural

Ángel Cepeda Hernández (XXXII Premio de Investigación “García Matos” 2021 de la FEF)

 

18:15h. - 18:45h. Descanso

Libre


18:45h. - 19:30h. El Juguete Botánico

Daniel Paredes Gómez (Doctor en Psicología y representante de ADENEX)

 

19:30h. - 20:15h. El culto al agua y a la luna en la Raya Hispano Lusa

Luis Alonso Rubio Muñoz (Historiador e Investigador)

 

20:15h. - 20:45h. Folkloreando

Rosario Guerra Iglesias (Doctora en Pedagogía - Miembro del Consejo de Investigación y Divulgación de la FEF)

Sebastián Díaz Iglesias (Licenciado y Doctor en Antropología - Miembro del Consejo de Investigación y Divulgación de la FEF)

 

21:00h. - 22:00h. Cena

Hotel Spa Sinagoga

22:30h. Concierto LA JOSE

La Jose - Voz, cajón flamenco, pandero cuadrado y baile

Luis Gallo - Guitarra

Iván Mellén - Percusiones

Domingo, 20 de Octubre "JORNADA DE MAÑANA"

09:30h. - 10:15h. ¿Son los fandangos folclóricos realmente folclóricos?

Álvaro de la Fuente Espejo (Maestro de Educación Musical y Colaborador en programas de radio)


10:15h. - 10:45h. La lana, un recurso local para revitalizar el territorio y la comunidad

Carlos Javier Sainz Ruiz (Representante de la Asociación Laneras)

 

10:45h. - 11:15h. Descanso

Desayuno popular ofrecido por el Ayuntamiento de Hervás

 

11:15h. - 12:00h. Alma y Memoria: Mitos y ritos de las festividades extremeñas

Israel J. Espino y Jorge Armestar (Periodista y Especialista en Mitología / Fotógrafo profesional)

 

12:00h. - 12:30h. La Ingeniería Popular

Jesús Barbero Mateos (Maestro Director del CEIP María Lluch de Torrecillas de la Tiesa y Miembro del Consejo de Investigación y Divulgación de la FEF)


12:30h. - 14:00h. Concierto ENTAVÍA

Grupo salmantino que fusiona el flamenco, la tradición oral castellana y las músicas del mundo

Invitación de la Asociación Laneras
 

14:30h. - 15:30h. Comida

Hotel Spa Sinagoga

EDICIONES ANTERIORES

Listado de ediciones y temas analizadas en los

Seminario de Folklore "SABER POPULAR" 

Ediciones
CartelSeminario06.jpg
VI Seminario de Folklore

19 y 20 de Octubre

Hervás - 2024

Ver programa

CartelSeminario04.jpg
IV Seminario de Folklore

14 y 15 de Noviembre

Plasencia - 2015

 

Ver programa 

CartelSeminario02.jpg
II Seminario de Folklore

28 y 29 de Noviembre

Trujillo - 2008

Ver programa

CartelSeminario05.jpg
V Seminario de Folklore

9 y 10 de Febrero

Olivenza - 2019

Ver programa

CartelSeminario03.jpg
III Seminario de Folklore

27 y 28 de Noviembre

Olivenza - 2009

 

Ver programa 

CartelSeminario01.jpg
I Seminario de Investigación

14 y 15 de Marzo

Cáceres - 2003

Ver programa

bottom of page