top of page

Programa
"UNIDADES MÓVILES"

CARTEL-Enraizarte-generico.jpg

Patrocinadores

logoDipCC.png
logoDipBA.png
Cartel UM 2022.png

Patrocinador

logoJuntaEx.png

Agrupación

Localidad

22/06/2022

AGLA

(Montijo)

Gargáligas

22/06/2022

CARAMANCHO

(Don Benito)

Los Guadalperales

25/06/2022

CARAMANCHO

(Don Benito)

El Torviscal

25/06/2022

RENACER

(Badajoz)

Madrigalejo

28/06/2022

REDOBLE

(Cáceres)

Escurial

29/06/2022

TIERRA DE BARROS

(Almendralejo)

Alcollarín

29/06/2022

NTRA. SRA. de la ANTIGUA

(Mérida)

Zorita

30/06/2022

RENACER

(Badajoz)

Herguijuela

04/07/2022

MONCOVIL

(Villafranca de los Barros)

Ibahernando

05/07/2022

NTRA. SRA. de la ANTIGUA

(Mérida)

Jaraicejo

07/07/2022

TIERRA DE BARROS

(Almendralejo)

Albalá

08/07/2022

EL PANDERO

(Arroyo de la Luz)

Casas de Miravete

10/07/2022

JUÉLLEGA EXTREMEÑA

(Valencia de Alcántara)

Casas de Don Antonio

11/07/2022

SOPETRÁN

(Almoharín)

Almaraz

13/07/2022

NTRA. SRA. de la  SOLEDAD

(Aceuchal)

Valverde de Mérida

14/07/2022

VIRGEN DE TEBAS

(Casas de Millán)

Millanes

16/07/2022

LA BESANA

(San Vicente de Alcántara)

Torremayor

16/07/2022

CHISPA

(Plasencia)

Mesas de Ibor

18/07/2022

LUIS CHAMIZO

(Talavera la Real)

Feria

19/07/2022

VIRGEN DE LOS REMEDIOS

(Torrecillas de la Tiesa)

Navalvillar de Ibor

22/07/2022

MONCOVIL

(Villafranca de los Barros)

La Lapa

23/07/2022

VIRGEN DE LOS REMEDIOS

(Torrecillas de la Tiesa)

Cabañas del Castillo

23/07/2022

ARAVAL

(Valdelacalzada)

Medina de las Torres

24/07/2022

ALONSO DE MENDOZA

(La Garrovilla)

Casas de Don Pedro

28/07/2022

HOJARASCA

(Oliva de la Frontera)

Higuera de Llerena

29/07/2022

BARBUQUEJO

(Cabeza del Buey)

Baterno

30/07/2022

LA DEHESILLA

(Miajadas)

Valverde de Llerena

30/07/2022

CARAMANCHO

(Don Benito)

Puebla del Prior

03/08/2022

EL MORAL

(Usagre)

Puebla de la Reina

04/08/2022

COGOLLA

(Villanueva de la Serena)

Zarza Capilla

06/08/2022

LOS JATEROS

(Fregenal de la Sierra)

Magacela

07/08/2022

SAVIA VIVA

(Coria)

Berrocalejo

07/08/2022

JUÉLLEGA EXTREMEÑA

(Valencia de Alcántara)

Villa del Rey

10/08/2022

SABOR AÑEJO

(Montehermoso)

El Gordo

12/08/2022

EL HARRIERO

(Arroyo de la Luz)

Cilleros

13/08/2022

MONCOVIL

(Villafranca de los Barros)

Talaveruela de la Vera

15/08/2022

CHISPA

(Plasencia)

San Martín de Trevejo

15/08/2022

LABRANZA

(Holguera)

Barrado

18/08/2022

ZANGAENA

(Riolobos)

Cadalso

19/08/2022

LAS LLARES

(Torreorgaz)

Gargüera

21/08/2022

VIRGEN DEL ROSARIO

(Huertas de Ánimas)

Navezuela

20/08/2022

CyD TORREJONCILLO

(Torrejoncillo)

Rebollar

22/08/2022

VIRGEN DE TEBAS

(Casas de Millán)

Casar de Palomero

28/08/2022

LA SERRANA

(Piornal)

Santa Cruz de Paniagua

31/08/2022

LAS LIMAS

(Cañaveral)

La Granja

02/09/2022

ALISO

(Aliseda)

Calzadilla

03/09/2022

EL ENCINAR

(Navalmoral de la Mata)

Abadía

05/09/2022

VIRGEN DEL ROSARIO

(Huertas de Ánimas)

Holguera

06/09/2022

LA SERRANA

(Piornal)

Aldeanueva del Camino

08/09/2022

CyD TORREJONCILLO

(Torrejoncillo)

San Gil

09/09/2022

VIRGEN DE LA SOLEDAD

(Aceuchal)

La Garganta

11/09/2022

SAVIA VIVA

(Coria)

Aldehuela de Jerte

12/09/2022

LA BESANA

(San Vicente de Alcántara)

Herrera de Alcántara

13/09/2022

TURÓBRIGA

(Bienvenida)

Valencia del Mombuey

El Programa Enraizarte surge de la demanda de la ciudadanía de los diferentes municipios extremeños, por su inquietud en aprender el folklore de nuestra región. Comienza en el año 2012 patrocinado por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y un año después, en 2013, por la Excma. Diputación Provincial de Badajoz, previa presentación en ambas, de un Proyecto de Monitores de Folklore.

 

Entre los objetivos generales para llevar a cabo este programa en forma de talleres se encuentran los de conocer las creencias, actitudes y valores básicos de nuestra tradición y patrimonio cultural; analizar, respetar y valorar las manifestaciones musicales tradicionales de Extremadura, así como ampliar conocimientos de folklore.

 

En última instancia procurar una formación teórica-práctica que permita disfrutar de la práctica individual y/o colectiva de la música extremeña, a través de la creación de nuevos grupos folklóricos.

 

Los talleres son impartidos por personas pertenecientes a grupos de folklore inscritos en la Federación Extremeña de Folklore, abriendo una convocatoria con una serie de requisitos a cumplir y pasando un proceso exhaustivo de selección. La duración aproximada por curso es de 40 horas en cada municipio.

El Programa Enraizarte surgi del apedimientu delos ciaanus delos destintus monicipius estremeñus por causa dela su desinquietú nel aprendizagi del folclori dela nuestra región. Prencipia en el añu 2012 patrocinau dela Escma. Deputación Provincial de Caçris i al otru añu, en 2013, dela Escma. Deputación Provincial de Badajós, cona presentación enantis en dambas a dos dun proyeutu de monitoris de folclori.

 

Entre los ojetivus generalis pa hazel velaquí esti pograma en talleris, se halla la conocencia delas creyencias, atitúis i valoris básicus dela nuestra tradición i patrimoniu coltural; el esculcamientu, respetu i valoreu delas manifestacionis musicalis tradicionalis d'Estremaúra i mesmu l'ampriación delos conocimientus de folclori.

 

En última estancia, dil en cata duna formación teórica-plática que premita desfrutal dela plática endividual i/o coletiva dela música estremeña, por mé dela criación de grupus folclóricus nuevus.


Los talleris los impartin las pessonas pretenecientis alos grupus folclóricus escritus ena Federación Extremeña de Folklore, abriendu una convocatoria con una retahila de requisitus pa cumpril i passandu un procedimientu essaustivu d'escoja. La duración del cussu es aprossimámenti de 40 oras en ca monicipiu.

bottom of page